¿Cómo controlar el consumo eléctrico de los Data Centers con nuestros contadores ULYS?
Los Data Centers, pilares de la infraestructura digital global, son imprescindibles para nuestra vida cotidiana conectada. Sin embargo, detrás de cada clic y de cada consulta se esconde un importante consumo de energía. Según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los centros de datos consumieron casi 200 teravatios hora (TWh) de electricidad en 2020, es decir, alrededor del 1% de la demanda mundial de electricidad. Esta huella energética sigue creciendo, con varias estimaciones que predicen un aumento de 3 a 10 veces para 2030. Esta tendencia plantea interrogantes sobre el impacto medioambiental de las infraestructuras digitales y nos impulsa a replantearnos nuestro enfoque de la gestión energética en los centros de datos.
El multicontador Ulys MCM es la solución ideal para controlar el consumo e identificar posibles ahorros.
El Ulys MCM es un concentrado de innovaciones: sus pequeñas dimensiones y sus accesorios fáciles de instalar permiten integrarlo fácilmente en armarios eléctricos para renovaciones o nuevos proyectos.
Los Data Centers tienen la particularidad de estar equipados con un gran número de salidas eléctricas de baja potencia: ¡esto corresponde al Ulys MCM, que puede medir un gran número de salidas eléctricas (hasta 18 salidas trifásicas o 54 salidas monofásicas) a partir de un único contador!
Algunos centros de datos se conocen como «centro de datos de colocación», lo que significa que los servidores y otros equipos de un gran número de empresas clientes se alojan en un único centro de datos. En este caso, la energía se factura de un actor a otro, por lo que los contadores de electricidad utilizados deben cumplir la directiva europea MID. Este es el caso de nuestros dos contadores: Ulys MD45-M Modbus para la medición de salidas monofásicas y Ulys TD80-M Modbus para la medición de salidas trifásicas.
Estos productos son comunicables e interoperables, y pueden integrarse fácilmente en un plan de medición o en cualquier sistema de supervisión de control energético.
Los retos y las soluciones para reducir el consumo energético de los centros de datos, manteniendo al mismo tiempo la eficacia y la fiabilidad esenciales para nuestro mundo interconectado, siguen siendo una cuestión importante para el futuro. ¡Chauvin Arnoux Energy trabaja activamente para encontrar soluciones a este problema!