Descubra los sitios del grupo Iniciar sesión Crear mi cuenta

Mensaje de advertencia

This form submits changes to your default configuration and may need to be entered from www.chauvin-arnoux.com.

Compensación de energía reactiva para consumir mejor

Una solución ecoeficiente para la compensación de energía reactiva

économie compensationCon una larga experiencia en gestión de energía, la empresa Enerdis, dentro del grupo Chauvin Arnoux, ha consolidado desde hace varios años su posición en cuanto a eficiencia energética con la introducción en el mercado de una oferta completa en soluciones de compensación de energía reactiva.

Tarifa amarilla, tarifa verde, a cada tarifa su armario de compensación:

  • Fija o automática
  • Tipo estándar o reforzado (H y SAH)
  • Desde 5 a 1.000 kVAr 400 VAC

Todos los armarios de compensación de la oferta Enerdis están dotados en estándar de los siguientes elementos:

  • Interruptor y fusibles NH
  • Regulador varmétrico de alta eficiencia con puerto de comunicación RS485
  • Sistema de verificación y de mantenimiento preventivo
  • Display alfanumérico retroiluminado
  • Sonda térmica interna para el control de la ventilación

 Descubra toda la gama de productos de compensación de energía reactiva de Enerdis

 Ahorre tiempo, calcule rápidamente el equipo de compensación de energía reactiva que necesita haciendo clic aquí

¿Por qué compensar?

economie compensation

Las consecuencias de esta energía reactiva en la red eléctrica son numerosas.

  • Penalizaciones tarifarias por parte del suministrador de electricidad
  • Aumento de la potencia suscrita al suministrador de energía
  • Pérdidas de Julios y caídas de tensión en el circuito
  • Sobrecarga a nivel del transformador y de los cables de alimentación
  • Sobredimensionado de las instalaciones que implica equipos de protección más importantes
  • Deterioro de la calidad de la instalación eléctrica por el desgaste prematuro de los equipos
Bien dimensionadas y correctamente instaladas en la red, las baterías de condensadores garantizan una reducción de la factura energética anual.
Las ventajas son múltiples:
  • Ahorro en el dimensionado de los equipos eléctricos ya que la potencia requerida disminuye
  • Aumento de la potencia activa disponible en el secundario de los transformadores
  • Disminución de las caídas de tensión y pérdidas en líneas
  • Ahorro en la factura de electricidad al eliminar el consumo excesivo de energía reactiva
  • Rendimiento previsto de la inversión en 18 meses como media

¿Qué tipo de compensación elegir?

Compensación fija

Utilizada cuando:

  • La potencia reactiva a compensar es constante sea cual sea el consumo de energía reactiva de la instalación
  • La energía reactiva a compensar es de baja potencia
  • Existe en la instalación cargas importantes que deben ser compensadas individualmente para reducir la energía transportada mediante la instalación.

Este tipo de compensación se utiliza generalmente en los bornes de los motores asíncronos y de los transformadores.

Compensación automática

  • Utilizada cuando la potencia reactiva debe adaptarse a las necesidades del consumo de energía reactiva de la instalación. La batería de compensación se divide entonces en varios escalones de potencia controlados por un regulador varmétrico. En función de la velocidad de variación de las potencias de la instalación, se debe tener un equipo que tiene un tiempo de respuesta de conexión de un escalón más o menos rápido.
  • Si la variación de potencia reactiva de la instalación se sitúa por debajo del segundo (ascensores, equipos de soldadura, etc.), el equipo de aumento del factor de desplazamiento estará dotado de contactores «rápidos» llamados estáticos. En tal caso, la conexión de los escalones se hará con tiristores de potencia (conmutación electrónica). Este tipo de contactor presenta muchas ventajas como la eliminación del transitorio al arranque y un número ilimitado de maniobra.
  • Si la variación de potencia reactiva de la instalación se sitúa por el segundo, el equipo de aumento del factor de desplazamiento estará dotado de contactores de potencia (conmutación electromecánica).

Descargue la guía de la compensación (en inglés) |

¿Dónde compensar?

lieux raccordement compensationEl lugar de instalación de un equipo de compensación de energía reactiva depende de dos criterios:

  • El tamaño de la instalación (distancia entre el CGBT y los cuadros secundarios)
  • La existencia de fuertes cargas consumidoras de energía

En tal caso, se debe realizar un estudio de compensación de energía o de filtrado de armónicos en cada carga.

En función de estos criterios, se puede resumir con el esquema de arriba los distintos lugares posibles de conexión y sus ventajas.

Influencia de los armónicos en los armarios de compensación

La presencia de armónicos en la red eléctrica provoca:

  • Un envejecimiento prematuro o incluso la destrucción de los condensadores
  • Un fenómeno de resonancia paralela o serie
  • Calentamientos de máquinas (motores, transformadores)
  • Un disparo inoportuno de los elementos de protección
  • Una perturbación de los dispositivos eléctricos (órgano de regulación, informática)
  • Una disminución del factor de potencia (FP)

Por consiguiente, resulta imprescindible elegir el nivel de reforzamiento de su armario de compensación.

Sh: potencia aparente (kVA) de los receptores que generan armónicos (motores de velocidad variable, electrónica de potencia, etc.)
Sn: potencia aparente del transformador de la instalación, en kVA.

Las corrientes armónicas, cada vez más presentes en la red, imponen el uso de armarios de compensación específicamente previstos para remediar a estas sobrecargas.

Se proponen cuatro “tipos de condensadores” en función del valor del grado de contaminación armónico (Sh/Sn):

  • Tipo Estándar: tensión 400 V
  • Tipo H: tensión reforzada 440 V o 500 V
  • Tipo SAH: tensión reforzada más una bobina antiarmónica
  • Tipo FH: filtro armónico. Estudio de la instalación por el departamento de Auditorías y Peritaje

Descargue la guía de la compensación (en inglés) |